lunes, 7 de mayo de 2012

10 formas en que la clase de Religión potencia la autoestima



En el blog de Marcelo publica este interesante artículo para la reflexión personal.

La autoestima, el sentimiento de amor a uno mismo, es uno de los pilares fundamentales del desarrollo personal. Toda acción educativa está llamada a promover, precisamente, los niveles de autoestimación del individuo, fortaleciendo positivamente su autoconcepto e identidad en relación consigo mismo, con el mundo que le rodea, y con los demás.

De hecho, estoy convencido que fomentar la competencia de autonomía e iniciativa personal, no es otra cosa que ofrecer experiencias de aprendizaje que promuevan el sentimiento de autoestima, y, en general, la inteligencia y salud emocional del alumno o alumna, lo que redunda en su desarrollo integral como persona.
En este marco, me pregunto: ¿De qué forma la clase de Religión,fundada en la buena noticia de Jesús sobre el misterio de la persona humana,  por sus contenidos programáticos, por los valores que representa, potencia los niveles de autoestima de los alumnos y alumnas?
Reflexionando un poco sobre lo que he vivido estos años como profe, comparto aquí algunos elementos que pueden servirnos de orientación y respuesta: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario