sábado, 2 de junio de 2012

EL Chojin en el IES Isidra de Guzmán



Aquí podéis ver un video de EL Chojin en el IES Isidra de Guzmán, fuimos uno  de los tres institutos ganadores del concurso Eres joven, ¡triunfarás!2011. Todo el mundo lo pasó muy bien, lástima que algunos alumnos no pudieron entrar por falta de aforo, aunque algunos se las arreglaron para verlo desde las ventanas de fuera de la sala ;)
Felicitaciones a la profesora de Religión, Chelo Marazuela y sus alumnos.

Para solidaridad, la Iglesia

10 preguntas con respuestas sobre la financiación y fiscalidad de la Iglesia

1.-¿El Estado financia a la Iglesia?

Para su sostenimiento, la Iglesia no recibe nada de los Presupuestos Generales del Estado. Los contribuyentes eligen libre y voluntariamente, cada año, poner la X en la Declaración de la Renta. Esto supone, aproximadamente, un 25%  del total de la financiación de la Iglesia.
El artículo 16 de la Constitución Española de 1978 establece que los poderes públicos “mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones”. Por otra parte, el Acuerdo sobre Asuntos Económicos entre la Santa Sede y el Estado Español, de enero de 1979, establece que “el Estado se compromete a colaborar con la Iglesia Católica en la consecución de su adecuado sostenimiento económico, con respeto absoluto del principio de libertad religiosa” (art II.1). Cooperación y colaboración no es financiación directa, ni subvención.

2.-¿La Iglesia ahorra dinero al Estado?

Es muy difícil conocer con exactitud la cantidad que la Iglesia le ahorra al Estado. Solo en el campo educativo, donde este cálculo es mucho más sencillo, podemos afirmar que, según datos del propio Ministerio de Educación, una plaza en un centro público tiene un coste anual de 3.518 euros. En un centro concertado, esa misma plaza cuesta al erario pública únicamente 1.841 euros. Únicamente por este concepto, y tomando como base los datos de gasto público del Ministerio de Educación en 2009, la Iglesia ahorra al Estado 4.399 millones de euros.

3.-¿El Patrimonio de la Iglesia es un tesoro económicamente rentable?

La Iglesia es depositaria de un importante patrimonio cultural que a lo largo de los siglos han sido creados o recibidos por distintas instituciones de la Iglesia. Este patrimonio no se plantea como una riqueza en sí misma, ni supone un tesoro económico o fuente de negocio. Se ha planteado siempre como servicio a los demás, es un tesoro cultural para todos, pero en ningún caso un tesoro económicamente rentable. Más bien todo lo contrario.

4.-¿La Iglesia solo aporta un 2% del presupuesto de Cáritas?

Se confunde aquí la aportación de la Iglesia con la donación de la Conferencia Episcopal Española. En realidad, cuando se habla de ese 2% se trata de un donativo que se viene realizando desde la CEE en los últimos cuatro años. La cantidad se ha ido incrementando anualmente hasta situarse en el 2,17% actual. En 2011, se han donado 5 millones de euros. Y en estos cuatro años, se ha entregado un total de 13,8 millones de euros.
Además, cuando se habla de esa “escasa” aportación del 2% se toma como base el presupuesto presentado por Cáritas Española y no se hace referencia alguna a las Cáritas diocesanas, una verdadera red que llega a todos por medio de las Cáritas parroquiales.
El 65% de los fondos de Cáritas proceden de donaciones privadas. La gran mayoría de esos fondos provienen de instituciones y de personas de la misma Iglesia.

5.-¿Cáritas no es la Iglesia?

Cáritas no solo pertenece a la Iglesia sino que es la misma Iglesia, en su estructura más fundamental que es la parroquia. Los miles de voluntarios de la Iglesia, que realizan actividades sociales, no nacen por generación espontánea. Son miembros de la Iglesia que han recibido el anuncio de la Buena Noticia y viven y alimentan su fe en la comunidad eclesial. Esa experiencia es la que da razón de ser a toda su actividad.

6.-¿La Iglesia no paga el IBI?

Es falso. La Iglesia paga el IBI de todos los inmuebles que no estén exentos por ley.

7.-¿La Iglesia es la única que, en algunos casos, está exenta del pago del IBI?

También es falso. Tampoco lo pagan, entre otras, las Fundaciones, las Asociaciones de utilidad pública, las federaciones deportivas, los partidos políticos, los sindicatos, las iglesias evangélicas, las comunidades hebreas y musulmanes. En Madrid, por ejemplo, no pagan el IBI: el museo del Prado, la SGAE, el Hotel Ritz, el Palacio de Liria, etc.
Está regulado en la llamada Ley de mecenazgo (ley 49/2002)
Se trata de una medida de incentivo fiscal con la que el Estado reconoce las actividades de interés general que realizan muchas instituciones. Es lógico que el Estado promueva e incentive –también fiscalmente- a quienes trabajan a favor del bien común.

8.-¿La Iglesia no paga tasas municipales?

Sí las paga (basuras, vados de garajes, etc.). No hay ninguna exención prevista en la Ley sobre el pago de estas tasas.

9.-La Ley le da la razón a la Iglesia, pero en este momento tan duro de crisis, ¿no podría hacer un gesto ante la sociedad y renunciar voluntariamente a la exención del IBI?

La Iglesia hace gestos reales y diarios en favor de los que más lo necesitan. Muchos obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos han hecho signos visibles, reduciéndose el suelo, y otros muchos lo han hecho y no lo han dicho.

10.-¿Y si hubiera un cambio en la legislación fiscal?

La Iglesia estará siempre a lo que dicte la Ley. Si hubiera un cambio en la legislación fiscal, estaría a lo que dictara la norma, siempre con el límite de los beneficios previstos en los Acuerdos, que tendrán rango superior. La Iglesia va a seguir cumpliendo su misión con los medios de que disponga. Lógicamente, si se dispusiera de menos recursos, las actividades podrían verse mermadas, pero con más o con menos medios, la Iglesia va a seguir haciendo mucho por tantos que todavía necesitan tanto.

Isidro Catela Marcos

Director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española


lineapuntos2

Publicado en el Semanario "Alfa y Omega" (31-05-12)http://www.alfayomega.es/Revista/2012/788/06_aquiahora6.php

viernes, 1 de junio de 2012

La Clase de Religión con la EUROCOPA 2012


Edelvives ha tenido la iniciativa del calendario de la Eurocopa y se han agotado para la cantidad de solicitudes, te dejo este enlace de maestropedro para imprimir, por si te falta algún ejemplar.
Escucha este artículo
 
Se trata de una guía de la Eurocopa 2012 manejable, atractiva y ágil. En el anverso aparecen las alineaciones de los partidos de la próxima Eurocopa que se celebrará durante el mes de junio.
!! SUERTE ESPAÑA !!

CREA TU PROPIA RADIO. RADIO KELTER


Radionomy proporciona todas las herramientas necesarias para crear una radio por Internet para su comunidad... Sigue leyendo...

Maestro Pedro nos anima en su web a probar con el mundo de la radio, es un tema que me ronda desde hace tiempo y si vamos probando experiencias podemos hacer algo muy interesante. Os dejo estos recursos de Maestro Pedro y vamos probando.

VISITACIÓN DE MARÍA. DIBUJOS PARA COLOREAR


Dibujos para colorear de la visita de María a su prima Isabel.








VISITACIÓN DE MARÍA A ISABEL

Un video diferente para ver a María de Nazaret como una verdadera mujer de espíritu y valor, lo ha subido a internet ellamecambiolavida y puede servirte para profundizar en la figura de María, su importancia en la historia de salvación y al mismo tiempo su sencillez y firmeza para emprender caminos nuevos llevada por la confianza en Dios.

jueves, 31 de mayo de 2012

LA BIBLIA EN AUDIO

La página avanza kids ofrece una colección de relatos bíblicos en audio que se pueden utilizar fácilmente para ilustrar cualquier parte de un tema de clase, son de breve duración, alrededor de dos minutos. Que te sea útil.
Ejemplo:


Apariciones De Jesús

La diócesis de Segovia entrega los premios del concurso ‘Dibujando la Biblia’


Fenomenal iniciativa para realizar entre los profesores y organizarla para los chavales.
La Semana Santa ha sido este año el tema elegido para la tercera edición del concurso “Dibujando la Biblia”, convocado por la diócesis entre los alumnos de la clase 

de Religión de los centros educativos de infantil y primaria de la provincia. 

Cerca de 4.000 dibujos fueron presentados a esta convocatoria, de los que el jurado seleccionó los ocho ganadores correspondientes a los distintos ciclos de Infantil y Primaria. Los premios fueron entregados ayer en un acto que tuvo lugar en el claustro del Seminario presidido por el obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro. El adelantado.

Trinidad (varias propuestas de Fano)




Mujeres de cuidado. Justicia, cuidado y transformación. Lucía Ramón

Publicado el 16/05/2012 por Fespinal89 La ética del cuidado ha sido con frecuencia ignorada por la ética tradicional que la ha relegado al ámbito doméstico o privado, y la adjudicado exclusivamente a las mujeres. En un mundo herido por la pobreza y las desigualdades, se hace necesario recuperar una visión cristiana que articule la justicia y el cuidado de los otros y de la Tierra, y que nos movilice para la transformación social. Esto es precisamente lo que hace la teóloga Lucía Ramón en este cuaderno. Podeis leer el cuaderno en: http://www.cristianismeijusticia.net/es/mujeres-de-cuidado 
Video realizado por G.D'apuzzo (proyecto Giano)

)

Conocer la Trinidad jugando

En el blog educar con Jesús nos ofrece la posibilidad de estos interactivos para usar en clase. Que te sirvan para los alumnos.

preview36 pieceTrinidad preview24 pieceTrinidad2 preview30 pieceTrinidad3 preview42 pieceTrinidad4 preview35 pieceTrinidad5 preview20 pieceTrinidad6ribera preview40 pieceTrinidad7 preview20 pieceTrinidad8

miércoles, 30 de mayo de 2012

JORNADA ESCUELA ARTE CRISTIANO. CATEQUESIS CON ARTE.


Estimado amigo:
 Este próximo viernes 1 de junio y el sábado 2 tendremos en el Obispado de Alcalá la segunda Jornada de la Escuela de Arte Cristiano. Vamos a contar con la presencia de Suor Rebecca Nazzaro y Suor Antonia Scavetta, Misioneras de la Divina Revelación (Roma). El tema es la "Catequesis a través del Arte". Aunque ya se ha acabado el plazo de inscripción te pedimos que difundas esta convocatoria porque aún es posible asistir. Basta acudir al Obispado el mismo viernes, un poco antes del horario de comienzo, y apuntarse en la mesa de secretaría.

Viernes 1 de Junio: de 18.30 a 20.30 horas
Sábado 2 de Junio: de 9.30 a 13.30.

Un abrazo,   Juan Miguel Prim

Victoria Grant en Español, Fenómeno en Internet, La niña explica la deuda y el papel de los bancos

Aparición que arrasa en internet por su sencillez, el número de visionados supera el medio millón desde los primeros días. Entrevistada y referida en las noticias de todo el mundo.

¡Una nueva dimensión en tu aula!. E. Infantil



Una forma interactiva de acercar la realidad a tus alumnos a través de un software que despertará sus sentidos y su imaginación. Tu aula es virtual, interactiva, viva y personalizable.
CONECTADOS. SM

martes, 29 de mayo de 2012

BOLETÍN PRIMEROS CRISTIANOS. MAYOO II


Encabezado
Boletín de noticias
Mayo de 2012


Algunas oraciones de los primeros escritores del cristianismo

Conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apostóles y la Virgen

Argqueólogos israelíes han hallado un sello del s.VII-VIII a.C.

Presentación de la película en el Vaticano

Puede convertirla en un "desierto inhóspito"